A continuación presentamos los diez sucesos más importantes del país en orden cronológico:
1. Un avión de pasajeros de China Airlines se estrella el 16 de febrero cerca del Aeropuerto Internacional Chiang Kai-shek, en el norte de Taiwan. Considerado el peor accidente aéreo en la historia de Taiwan, el trágico incidente causó la muerte de 203 personas, incluyendo todos los 182 pasajeros, 14 miembros de la tripulación y 7 personas en tierra que se encontraban cerca del aeropuerto. Entre las víctimas se encontraba el gobernador del Banco Central de China, Sheu Yuan-dong.
2. El viceministro de Economía, Lin Yi-fu, encabeza una delegación que viaja el 4 de mayo a Ginebra para realizar negociaciones bilaterales con la Unión Europea y varios países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre la admisión de la República de China a ese organismo mundial. Finalmente, Taiwan concluye acuerdos sobre la participación en la OMC con dichos países.
3. Una epidemia de enterovirus se desata en el área de Taiwan a mediados de mayo, cobrando la vida de 72 personas, en su mayoría niños. El Departamento de Salud confirma a inicios de junio la presencia de la mortal enfermedad causada por un virus. La epidemia no pudo ser efectivamente controlada hasta julio.
4. El Yuan Ejecutivo inaugura el Centro de Servicios del Sur de Taiwan el 1º de junio. El centro, ubicado en Kaohsiung, tiene como meta acelerar el desarrollo de la región meridional y está en línea con los esfuerzos del Gobierno de la República de China para lograr un desarrollo económico y estructural equilibrado en todo Taiwan.
5. Un terremoto con magnitud de 6,2 en la escala de Ritcher sacudió el sudoeste de Taiwan el 17 de julio, dejando un saldo de 5 muertos y 27 heridos. El terromoto fue el más potente que ha tenido el distrito de Chiayi en 30 años.
6. El primer satélite comercial de la República de China, el ST-1, propiedad de un consorcio formado por empresas de Taiwan y Singapur, es lanzado desde la Guayana Francesa el 25 de agosto, colocándose en órbita sobre el Océano Indico el 7 de septiembre. El satélite inició sus operaciones comerciales en diciembre.
7. Koo Chen-fu, presidente de la Fundación para los Intercambios a través del Estrecho de Taiwan, organización de enlace de la República de China para administrar los asuntos civiles a través del Estrecho ante la ausencia de relaciones formales entre Taipei y Pekín, inicia el 14 de octubre una visita de seis días a China continental. Durante su estadía en Pekín, Koo se entrevista con Jiang Zemin, presidente de China continental, y con su homólogo, Wang Daohan.
8. La República de China y las Islas Marshall anuncian el 20 de noviembre el establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países. En una declaración conjunta, ambos países indican que han procedido al establecimiento de lazos formales en conformidad con los principios de igualdad, reciprocidad y respeto mutuo.
9. El Kuomintang (KMT), partido en el Gobierno, obtiene una abrumadora victoria en las elecciones “3 en 1” celebradas el 5 de diciembre. Además de obtener una mayoría en los escaños del Yuan Legislativo y de los ayuntamientos de Taipei y Kaohsiung, el KMT reconquista la alcaldía de Taipei, que estaba en manos de la oposición. Sin embargo, el Partido Democrático Progresista triunfa en los comicios para alcalde de Kaohsiung.
10. El vicepresidente de la República de China, Lien Chan, parte el 5 de diciembre hacia Centroamérica, donde realiza una gira de diez días para transmitir la preocupación del Gobierno y pueblo de la República de China por las víctimas del huracán Mitch, y para entregar asistencia a Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador.